La anestesia dental es una herramienta muy común y segura utilizada para evitar molestias durante tratamientos odontológicos. Sin embargo, en algunos casos, los pacientes notan que el efecto tarda más de lo habitual en desaparecer. Si te preguntas qué hacer si no se me pasa la anestesia del dentista, en este artículo te explicamos las causas posibles y los pasos recomendados para actuar con seguridad y tranquilidad.
¿Cuánto dura normalmente la anestesia dental?
En condiciones normales, la anestesia local utilizada por los dentistas puede durar entre 2 y 5 horas. Este tiempo varía según:
- La zona tratada (por ejemplo, en la mandíbula suele durar más que en la parte superior de la boca).
- El tipo de anestésico utilizado.
- La cantidad administrada.
- La respuesta individual de cada organismo.
En la mayoría de los casos, el adormecimiento desaparece de forma progresiva y sin complicaciones. Pero, ¿qué pasa si no es así?
Causas por las que no se pasa la anestesia dental
1. Efecto prolongado del anestésico
Algunos anestésicos están diseñados para tener una acción más duradera, especialmente en tratamientos largos o invasivos. Esto puede causar que la sensación de adormecimiento persista por más tiempo de lo esperado.
2. Zona de inyección
Cuando la anestesia se aplica cerca del nervio mandibular inferior, el efecto puede ser más intenso y duradero. Esta es una zona donde el anestésico puede tardar más en eliminarse por completo.
3. Reacción del nervio
En casos poco frecuentes, puede producirse una irritación del nervio debido a la inyección. Esto no es necesariamente grave, pero puede prolongar la sensación de hormigueo, adormecimiento o sensibilidad alterada por varios días.
4. Problemas circulatorios o metabólicos
Algunas personas metabolizan el anestésico más lentamente debido a su edad, enfermedades sistémicas o el uso de ciertos medicamentos. Esto también puede hacer que el efecto tarde más en desaparecer.
Qué hacer si no se me pasa la anestesia del dentista
1. Mantén la calma
Lo más importante es no alarmarte. En la mayoría de los casos, se trata de una variación normal del tiempo de duración del anestésico. Espera unas horas más observando si la sensación va disminuyendo progresivamente.
2. Estimula la circulación
Caminar, hablar, masticar (con cuidado) o aplicar una compresa tibia en la zona adormecida puede ayudar a que el cuerpo elimine el anestésico con mayor rapidez. Evita aplicar calor si tienes inflamación o dolor agudo.
3. Evita morderte
Mientras sigas con adormecimiento, evita alimentos duros o calientes, y presta atención al hablar o moverte. Morderse la lengua o la mejilla por accidente es una de las complicaciones más frecuentes cuando aún hay anestesia.
4. Consulta al dentista si pasan más de 6-8 horas
Si han pasado más de 6 a 8 horas y la sensación de adormecimiento sigue siendo intensa o no notas mejora, es recomendable contactar con tu dentista. En Tres Forques Dental evaluamos rápidamente estos casos para descartar cualquier problema y darte la tranquilidad que necesitas.
¿Puede durar días la anestesia dental?
En casos excepcionales, algunas personas reportan una sensación de adormecimiento leve o cosquilleo que dura más de 24 horas. Esto puede deberse a:
- Una pequeña inflamación del nervio por la aguja.
- Presión del anestésico sobre estructuras nerviosas.
- Reacciones individuales inusuales.
Este tipo de situaciones suelen resolverse por sí solas en pocos días. Sin embargo, siempre es buena idea acudir a una revisión para descartar complicaciones.